sábado

La industria del videojuego ocupa el primer lugar en el ocio audio-visual e interactivo a nivel mundial, por encima de industrias tan potentes como el cine o la música. Como consecuencia directa, existe una gran demanda de profesionales cualificados para diseñar y desarrollar videojuegos no sólo para consolas y ordenadores, sino también para el más que creciente mercado de los teléfonos móviles.

Este libro, dividido en cuatro bloques, tiene como objetivo principal proporcionar los conocimientos necesarios para llevar a cabo dicha tarea desde una perspectiva esencialmente técnica:

1.- Arquitectura del Motor, donde se estudian los aspectos esenciales del diseño de un motor de videojuegos, así como las técnicas básicas de programación y patrones de diseño. En este bloque también se estudian los conceptos más relevantes del lenguaje de programación C++.

2.- Programación Gráfica, donde se presta especial atención a los algoritmos y técnicas de representación gráfica, junto con las optimizaciones en sistemas de despliegue interactivo.
3.- Técnicas Avanzadas, donde se recogen ciertos aspectos avanzados, como estructuras de datos específicas, técnicas de validación y pruebas o simulación física. Así mismo, en este bloque se profundiza en el lenguaje C++.
4.- Desarrollo de Componentes, donde,finalmente, se detallan ciertos componentes específicos del motor, como la Inteligencia Artificial, Networking, Sonido y Multimedia o técnicas avanzadas de Interacción.
07 Mar 2015

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.